En el día de Galicia os enumeramos 8 planes imprescindibles para unas vacaciones en Galicia.
Si vas a visitarnos este verano y no quieres perderte toda la magia de esta tierra norteña bañada por el mar, toma nota de estos planes.
1. Ver atardecer en Rías Baixas.
Debe ser la primera recomendación de la lista. Aquí, en verano, los días son largos y no hay mejor forma de terminarlos que con un atardecer en la playa. Te recomendamos elegir algún lugar de la costa desde el que poder observar el Parque de las Illas Atlánticas y así admirar como el sol se esconde por detrás de Cíes o Ons en el horizonte.
Atardecer Islas Cies
2. Visitar la catedral de Santiago y hacer un pequeño tramo del camino para descubrir su esencia.
Un aura mágica envuelve está peregrinación que es una de las más populares del mundo y un must si visitas Galicia.
3. Maravillarte con su gastronomía
Desde mariscos y productos del mar a las mejores carnes criadas en libertad. Cualquiera que viene a Galicia ha sabido entender por qué somos el hogar del buen comer. Te avisamos: las raciones son grandes y quizás ganes un par de kilos después de tus vacaciones 😉
Algunos platos que no deben faltar en tu lista son el pulpo á feira, la empanada, la tortilla, los pimientos de padrón, el raxo y una buena mariscada.
En esta misma línea te recomendamos visitar alguna bodega de Albariño o Ribeiro con degustación incluida para que puedas disfrutar de estos caldos.
Si prefieres un plan más auténtico, no debes perderte los furanchos. Son casas particulares en las que durante algunos meses al año sirven el vino que ellos mismos producen acompañado de algunas raciones de comida casera.
Hay cientos en Rías Baixas y podrás identificarlos fácilmente porque cuelgan un laurel en su puerta para indicar que están abiertos.
4. Historia y patrimonio cultural
La historia de Galicia es rica y variada. Fue habitada por celtas y romanos al principio de nuestros tiempos. Y conserva increíbles restos de estás épocas.
También encontrarás algunas edificaciones posteriores muy bien conservadas como pazos, monasterios, iglesias y cruceiros.
Estos últimos son probablemente uno de los símbolos más característicos de Galicia y hay más de 12 mil repartidos por nuestro territorio ¿Su significado? No te sorprenderá si ya has entendido que Galicia es Terra Meiga, llena de magia y supersticiones 😉
Hay diversas creencias sobre su origen, pero muchos creen que servían para espantar a los malos espíritus y a la Santa Compaña y alejarlos de los caminos y proteger a los viajeros.
5. Visitar Fisterra
Sentir que te encuentras en el fin del mundo y sobrecogerte con la fuerza del mar embravecido y con los acantilados sinuosos que allí encontrarás.
6. Perderte en algún bosque y descubrir la Galicia más natural.
Llenar tus pulmones de aire puro y entender porque Galicia tiene fama de ser tan verde.
7. Visitar Illas Cíes e Illas de Ons. Disfrutar de un paseo en barco y de sus playas y rutas de senderismo en dos conjuntos de islas que permanecen casi inalterables a el paso del tiempo
8. Aprender algunas palabras en Gallego, enamorarte de esta tierra y entender porque los que tenemos la suerte de haber vivido aquí, sentimos «morriña» cuando estamos lejos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!